Danny Ainge fue un pionero en la construcción de la plantilla de los Celtics, pero el resto de la NBA se puso al día

Danny Ainge fue un pionero en la construcción de la plantilla de los Celtics, pero el resto de la NBA se puso al día

La última derrota de Danny Ainge como presidente de operaciones de baloncesto de los Boston Celtics se produjo a manos de los Brooklyn Nets, aunque quizás no por las razones que uno piensa. Si bien es cierto que Kyrie Irving se impuso a su antiguo equipo, fue James Harden quien realmente marcó el cambio de rumbo de la NBA. Durante años, Ainge se ganó la reputación de ser el principal acaparador de activos de la liga, pero cuando una superestrella descontenta llegó al mercado, no pudo superar la oferta del equipo al que había robado infamemente siete años antes.

«Tuvimos numerosas conversaciones, pero el precio no cambiaba y el precio era realmente alto para nosotros», dijo Ainge en el programa «Toucher and Rich Show» de la emisora 98.5 The Sports Hub después de que Brooklyn adquiriera a Harden. «Era algo que no queríamos hacer», dijo. «Incluso la gente en nuestra organización que respetaba [a Harden] y lo quería más, creo que unánimemente decidimos que no era el momento para nosotros y no era el precio».

Esa habría sido una posición casi impensable para Boston en los primeros tiempos de Ainge. La década pasada pasó varias temporadas en la lotería con el fin de acumular los activos necesarios para negociar algún día por una estrella descontenta. Tuvo tan poca competencia en ese frente que fue capaz de hacerse con dos en una sola temporada baja: Ray Allen y Kevin Garnett, una hazaña que no ha sido igualada en el mercado de fichajes desde entonces. Su previsión en ese frente generó muchos imitadores, varios de los cuales salieron directa o indirectamente de su propio árbol. Daryl Morey se inició en Boston y, tras marcharse a Houston, ayudó a formar a los futuros GM Gersson Rosas, Monte McNair y, sobre todo, a Sam Hinkie. La competencia por las superestrellas se hizo más dura. Ainge se desmarcó.

Tenía buenas razones para hacerlo. No hay razón para precipitarse con Jayson Tatum y Jaylen Brown en la mitad de sus 20 años. Boston podría haber apostado por la superestrella adecuada, y todo indica que consideraba a Anthony Davis como tal. Pero la paciencia de Ainge se cobró otro tipo de peaje, convirtiendo a Boston en una especie de conejillo de indias para los efectos secundarios de la acumulación de activos en la última etapa. Los Celtics podrían haber negociado por Jimmy Butler. O por Paul George. O por Kawhi Leonard. O cualquier otro jugador. Pero con cada fallo, su montaña de activos era cada vez menos atractiva.

Las selecciones de primera ronda se convirtieron en selecciones decepcionantes. Boston tenía tantos jugadores de primera ronda que ninguno tuvo las oportunidades de desarrollo necesarias. Terry Rozier expresó su frustración por sus limitados minutos y ahora está prosperando en un papel más estable con Charlotte. Otros como James Young, Guerschon Yabusele y R.J. Hunter apenas vieron el suelo. Esa montaña se convirtió en una colina. Luego en una duna. Luego, a partir de esta temporada baja, nada en absoluto. Una vez que seleccionaron a Aaron Nesmith con el número 14 de la lista global en el Draft de la NBA del pasado noviembre y traspasaron al número 30 de la lista global, Desmond Bane, su excedente se había gastado oficialmente. Por primera vez en casi una década, los Celtics no poseían oficialmente ninguna selección de primera ronda que perteneciera originalmente a otro equipo. Aparte de su coqueteo con Irving, no tenían ninguna tercera superestrella que mostrar.

Supone un fascinante contraste con el equipo de Brooklyn que entregó a Ainge Tatum y Brown en bandeja de plata. Los Nets empezaron sin nada desde el punto de vista de los activos, lo que hizo que los pocos activos que tenían fueran aún más valiosos. Caris LeVert y Jarrett Allen obtuvieron todos los minutos por los que tuvieron que luchar los novatos de Boston, y en el proceso se convirtieron en componentes significativos del comercio de Harden. Joe Harris se benefició de oportunidades similares y ahora es un titular fundamental para los Nets. Hicieron que cada activo contara porque tenían que hacerlo. Los activos de Boston se depreciaron unos a otros por puro volumen.

Ainge tomó medidas drásticas para conservar formas alternativas de flexibilidad a partir de ahí. En lugar de firmar y cambiar a Gordon Hayward por jugadores, envió a Charlotte una elección de segunda ronda para ayudar a crear la mayor excepción de comercio en la historia de la NBA, con 28,5 millones de dólares. Esa excepción fue ocupada más tarde por Evan Fournier, difícilmente la estrella que Boston probablemente esperaba. El último que consiguió, Kemba Walker, sólo fue posible gracias a las salidas de Irving, Rozier y Al Horford. El momento es tan importante como la competencia. Brooklyn regresó a la postemporada justo cuando Kevin Durant y Kyrie Irving estaban disponibles. El atractivo de Boston fue in crescendo justo cuando el padre de su preciado objetivo salía en televisión obligando a los Celtics a no negociar por su hijo.

Las oportunidades de negociar con estrellas son escasas. Boston dejó pasar varias. Brooklyn aprovechó el momento cuando llegó y tiene un favorito para el campeonato como resultado. No está claro lo cerca que estuvo Boston de hacerse con Harden. La mayoría de los informes sugieren que Jaylen Brown estaba fuera de la mesa, pero Boston, al igual que Brooklyn, poseía todas sus selecciones de primera ronda y podría haberlas cedido en un paquete similar. Tal vez Houston prefería los picks de Brooklyn (de forma totalmente justificada, teniendo en cuenta las edades de Tatum y Brown). Tal vez a Boston le faltó la imaginación de Brooklyn para ofrecer todos los picks que tenía. Incluso sin Brown o Tatum, los Celtics deberían haber sido capaces de hacer una oferta competitiva.

Al final no cerraron el trato, una decepción que se ha vuelto demasiado familiar en los últimos años. Puede que Boston haya sido pionera en la estrategia con la que Brooklyn consiguió a Harden, pero los Nets la llevaron a un nivel que los Celtics no pudieron soportar. Los Clippers ya habían hecho lo mismo con George. Más equipos le seguirán. La NBA cambió en torno a los Celtics. Lo que ellos consideraban agresivo hace más de una década se ha convertido en la norma de la NBA.

Los Nets de Harden no van a ninguna parte. Los Celtics, tal y como están construidos actualmente, no van a ganarles. Aunque no en la misma medida, ahora son los desvalidos que los Nets fueron una vez. Brooklyn tomó medidas audaces para cambiar eso. Es el turno de Brad Stevens de hacer lo mismo, y a diferencia de Ainge, no tendrá un tesoro de selecciones que le den ventaja. Eso podría no ser lo peor. Stevens ya ha visto toda la hoja de ruta de Ainge. Ha soportado los escollos de su paciencia. La ambición desmedida de Boston concedió a los Celtics a Garnett y Allen. El resto de la liga ha descubierto esa ineficacia. Ahora, le toca a Stevens encontrar la siguiente.

Fuente de la noticia aquí.

También te podría gustar...