Luis Felipe Baca Arbulu: ¿Qué es Lapsus$? El nuevo grupo hacker de moda

Luis Felipe Baca Arbulu: ¿Qué es Lapsus$? El nuevo grupo hacker de moda
Luis Felipe Baca Arbulu

Con el apresurado avance de la tecnología, los ciberdelincuentes han evolucionado y adoptado nuevas estrategias para vulnerar los sistemas de empresas en todo el mundo. Recientemente, un nuevo grupo de hackers, conocido como Lapsus$, han quebrantado diversas compañías de renombre, tal como indica Luis Felipe Baca Arbulu.

Se trata de un grupo con grandes habilidades en el área de la informática, pudiendo vulnerar los sistemas de seguridad de empresas como Microsoft. Sus múltiples ataques les han dotado de una nefasta reputación en la red, siendo uno de los equipos de hackers más comentados del momento.

Lapsus$: ladrones de datos e información

Lapsus$ es un grupo de hackers o ciberdelincuentes en activo, cuya especialidad es la vulneración de sistemas de seguridad de compañías con el objetivo de obtener datos e información privados. Además de ello, efectúan chantajes con la intención de recibir dinero a cambio de no publicar la información robada.

En ocasiones, Lapsus$ no ha solicitado dinero durante sus chantajes, sino peticiones específicas como la realizada a la empresa NVIDIA en uno de sus operativos. En ese caso, los hackers solicitaron la liberación del código fuente de los drivers contenidos en sus tarjetas gráficas e incluso la eliminación de restricciones al minar criptoactivos.

Es un grupo no solo enfocado en incrementar sus ganancias, sino también en recibir notoriedad por parte de los usuarios en la red. Sus acciones hacia empresas de gran renombre les permiten llamar la atención del público y de los medios de comunicación de internet.

El ataque de Lapsus$ a Globant

Uno de los ataques más recientes por parte de Lapsus$, es el perpetrado hacia la empresa Globant, especializada en el desarrollo de software. En su grupo de Telegram, los hackers habían anunciado con anterioridad la intención de llevar a cabo su cometido, destacando las débiles medidas de seguridad a las cuales se enfrentaban.

El grupo se encargó de filtrar aproximadamente 70 GB del código fuente y contraseñas de gran valor pertenecientes a los clientes de la empresa. Además de ello, en su canal de Telegram se publicaron imágenes con los datos obtenidos y credenciales de la compañía de mucha importancia.

La caída de valor en la bolsa de Wall Street no se hizo esperar luego de confirmarse el ataque por parte de los hackers. En el mercado, la empresa retrocedió un total de 11.9% en el coste de sus acciones, las cuales no parecen recuperarse según transcurre el tiempo.

Mercado Libre: otro de sus objetivos

Globant no es la única compañía atacada por el grupo de hackers; semanas atrás, la reconocida empresa Mercado Libre también fue víctima de ellos, siendo su base de datos el objetivo principal. La compañía pudo confirmar la vulneración de la información de más de 300.000 usuarios y el hackeo de su preciado código fuente.

A pesar de ello, la empresa comentó que no se perpetraron robos de contraseñas o filtración de balances a ninguno de los usuarios pertenecientes al sistema. Sin embargo, el hecho de efectuar un ataque y al poco tiempo ejecutar otro, ambos a grandes empresas, demuestra el peligro de un grupo cómo Lapsus$.

También te podría gustar...