Elementos de la interfaz grafica de usuario
🤪Elementos de la interfaz grafica de usuario
🙄 Elementos de la interfaz grafica de usuario online
El diseño de la interfaz de usuario (UI) es utilizado por los diseñadores de procesos para construir interfaces de software o dispositivos informáticos, centrándose en la apariencia o el estilo. El objetivo de los diseñadores es crear interfaces que sean sencillas de usar y agradables para los usuarios. En el diseño de UI se habla de interfaces gráficas de usuario y de otras formas, como las interfaces controladas por voz.
Diseño de interfaz de usuario frente a experiencia de usuario El diseño de interfaz de usuario está más relacionado con la superficie y la sensación general de un diseño, y a menudo se confunde con el diseño de experiencia de usuario. El diseño de la interfaz de usuario es un oficio en el que el diseñador construye una parte esencial de la experiencia del usuario. El diseño UX abarca todo el espectro de la experiencia del usuario. La imagen del diseño UX como un coche con el diseño UI como la consola de conducción es una analogía.
Para ayudar a guiar a los usuarios y reducir las cargas, hay que utilizar patrones de diseño de UI adecuados (por ejemplo, formularios pre-rellenados). Hay que tener cuidado con el uso de patrones oscuros que incluyen casillas de verificación pre-rellenadas que son difíciles de ver y de colar artículos en los carros de los usuarios.
Dado que ninguna interfaz es la mejor interfaz, debe proporcionar a los usuarios el control más sencillo, accesible y cómodo (y la mejor experiencia) en el que se olviden de que se está utilizando su diseño. Por lo tanto, siga preguntándose: «¿Puedo simplificar las cosas? ”.
⬛ Elementos de la interfaz grafica de usuario 2020
Los elementos de la interfaz gráfica de usuario son los que utilizan las interfaces gráficas de usuario (GUI) para representar la información almacenada en los ordenadores en un lenguaje visual coherente. Estos elementos facilitan el trabajo y el uso de los programas informáticos a las personas con pocos conocimientos de informática.
En este artículo se explican los elementos más comunes de las interfaces de lenguaje visual que se encuentran en el paradigma WIMP (‘Ventana, Icono, Menú, Puntero’), aunque muchos de ellos también se utilizan en otras interfaces gráficas posteriores a WIMP. Utilizando un conjunto de herramientas de widgets o un entorno de escritorio, estos elementos suelen plasmarse en una interfaz.
Para representar la información genérica mostrada, las interfaces gráficas de usuario utilizan convenciones visuales. Para construir la estructura de los elementos estáticos sobre los que el usuario puede interactuar y definir la apariencia de la interfaz, se utilizan algunas convenciones.
Una ventana es un área de la pantalla en la que se muestra información, cuyo contenido se muestra independientemente del resto de la pantalla. En el sistema operativo Windows, un ejemplo de ventana es lo que aparece en la pantalla cuando se hace clic en el icono «Mis documentos». Manipular una ventana es fácil para un usuario: puede mostrarse y ocultarse haciendo clic en un icono o en una aplicación, y puede desplazarse a cualquier zona arrastrándola (es decir, haciendo clic en una zona determinada de la ventana, normalmente la barra de título en la parte superior, y manteniendo pulsado el botón del dispositivo señalador, para luego moverlo). Es posible colocar una ventana delante o detrás de otra, ajustar su tamaño y utilizar barras de desplazamiento para navegar por las secciones que contiene. También se pueden abrir varias ventanas a la vez, en cuyo caso se puede mostrar una aplicación o archivo diferente en cada una de ellas, lo que resulta muy útil cuando se trabaja en un entorno multitarea. La única limitación al número de ventanas que pueden abrirse a la vez es la memoria del sistema. También hay muchos tipos de ventanas especializadas.1]
👁 Elementos de la interfaz grafica de usuario del momento
Decir que las interfaces gráficas de usuario (GUI) son una de las innovaciones más importantes de la historia de la informática personal no es una exageración. Sin las interfaces gráficas de usuario, los ordenadores seguirían en la era de las interfaces de línea de comandos, poco amigables para el usuario, que tendrían que introducir largas y complejas cadenas de texto para poder hacer algo.
Los humanos somos criaturas visuales, y la diferencia entre una aplicación que sea un éxito rotundo y otra que permanezca en la oscuridad puede ser una buena interfaz de usuario. No es posible subestimar la importancia de un buen diseño de la interfaz de usuario. Las interfaces gráficas de usuario deben ser fáciles de entender y, al mismo tiempo, ofrecer a los usuarios la posibilidad de realizar todas las tareas que se les plantean.
En particular, las empresas que crean software a medida deben prestar especial atención a las interfaces de usuario, ya que pueden crear una interfaz desde cero o trabajar con requisitos especiales de los clientes. Teniendo esto en cuenta, a la hora de diseñar su próxima interfaz de usuario, he aquí una lista de las mejores prácticas que debería adoptar.
Tu público debe ser siempre lo más importante cuando se trata del diseño de la interfaz gráfica de usuario. Antes de poner el lápiz sobre el papel, hay que tener una idea clara de quién va a utilizar el software y en qué contextos. Un buen diseño de la interfaz de usuario significa anticiparse a las necesidades de los usuarios y planificar la aplicación en torno a ellas. Un par de preguntas que hay que hacerse son
🤭 Elementos de la interfaz grafica de usuario en línea
Una interfaz gráfica de usuario (GUI/ ⁇ u ⁇ I ⁇ /) es un tipo de interfaz de usuario en informática que permite a los usuarios interactuar con dispositivos electrónicos a través de iconos gráficos e indicadores visuales, como la notación secundaria, en lugar de interfaces de usuario basadas en texto, etiquetas de comandos escritos o navegación de texto. En respuesta a la percepción de la pronunciada curva de aprendizaje de las interfaces de línea de comandos (CLI),1]2]3] que requieren la introducción de comandos en el teclado del ordenador, se introdujeron las GUI.
Además de en los ordenadores, las interfaces gráficas se utilizan en muchos dispositivos móviles de mano, como reproductores MP3, reproductores multimedia portátiles, dispositivos de juego, teléfonos inteligentes y equipos domésticos, de oficina e industriales más pequeños. Las acciones en una GUI suelen realizarse mediante la manipulación directa de los elementos gráficos. El término GUI tiende a no aplicarse a otros tipos de interfaces con menor resolución de pantalla, como los videojuegos (en los que se prefiere el head-up display (HUD)5] o que no se limitan a pantallas planas, como las pantallas volumétricas6] porque, en la tradición de investigación informática de Xerox