El diseño en la publicidad en el punto de venta (PLV): Estas son sus ventajas

El diseño en la publicidad en el punto de venta (PLV): Estas son sus ventajas

Imagina que te encuentras en la cola del supermercado. Te acercas a la línea de espera para efectuar el pago de los productos que has introducido en tu cesta de la compra. ¿En alguna ocasión te has encontrado en el dilema de comprar un producto que a priori no habías pensado adquirir y que acabas de ver en caja? Probablemente sí. En realidad, se trata de una estrategia de inducción a la compra y su potencial proviene del poder persuasivo de la publicidad en el punto de venta (abreviado, PLV).

Si cuentas con tu propio negocio y estás valorando estrategias promocionales y económicas que redunden de forma directa en un incremento de ventas, probablemente la PLV pueda convertirse en uno de los recursos más útiles de tus dinámicas publicitarias.

Como habrás podido intuir, se trata de un emplazamiento creativo ubicado en la zona de caja y cuyo diseño y planteamiento está preparado para influir en la decisión de compra del consumidor en la última fase de compra, es decir, en el momento de formalizar los pagos. La publicidad en el punto de venta también suele recibir el sobre nombre de POS (Point of sale) Display.

¿Conoces cuáles son sus ventajas más destacadas y cómo esta alternativa puede beneficiar a tu marca? A continuación te hablamos de ellas y te proporcionamos algunos consejos para incrementar su potencial trabajando con fabricantes de PLV. ¡Presta atención!

PLV: Estas son sus grandes ventajas

Alternativas asequibles a todos los presupuestos

Una gran exposición supone una mayor visibilidad. No obstante, una estrategia integral que incluya el posicionamiento de la marca en la mayoría de medios publicitarios requiere de presupuestos muy elevados. La PLV se convierte en una alternativa de ahorro altamente efectiva. Si en lugar de hacer una importante inversión en diferentes medios y canales concentramos buena parte de los recursos en la publicidad en el punto de venta encontraremos una vía de alto alcance y, al mismo tiempo, una importante fuente de ahorro.

Aporta valor diferencial

La Publicidad en el Punto de Venta proporciona un elemento diferenciador. En un entorno altamente competitivo, otorgar un espacio de alta visibilidad se convierte en un importante factor persuasivo. No sólo por proporcionar una mayor presencia. También porque ayuda a educar a los compradores potenciales sobre el valor del producto y, por lo tanto, interviene en la decisión de compra. Los formatos de PLV pueden proporcionar información complementaria de utilidad sobre las características de la marca o, incluso, una oferta especial. Al final, se proporcionan nuevos argumentos al comprador en el lugar y en el momento adecuados. Este estímulo genera un efecto llamada que, en última instancia, puede redundar en una mayor difusión y en el incremento de la tasa de conversión.

Incremento del ratio de compra

Una reducción interesante en el precio del producto o una promoción especial ubicada directamente en el punto de caja, pueden convertirse en una buena táctica de persuasión. Una gran cantidad de las compras se llevan a cabo como consecuencia de actos impulsivos. Además, muchos compradores son propensos a adquirir artículos adicionales y que en un principio no habían incluido en sus listas de la compra. La publicidad PLV se convierte en un estímulo irresistible para todos aquellos shoppers que entran de esta categoría. Al final, esto se traduce en un incremento de ventas sostenido y, también, en la oportunidad de fidelizar nuevos clientes que a partir de una primera decisión impulsiva, queden satisfechos con su experiencia de compra y más adelante, llevan a cabo nuevas adquisiciones de forma reincidente.

Una gran parte de las compras que se formalizan no están planificadas. Especialmente dentro de algunos sectores como la industria de la alimentación y las bebidas, existe una especial predisposición a probar productos nuevos. Teniendo en cuenta esto, tiene sentido pensar que las exhibiciones en el punto de venta poseen un gran potencial para incrementar la tasa de venta de forma pronunciada.

Facilita los procesos de comercialización

Insertar nuestros productos en el mercado minorista puede dar paso a una pérdida de control. A menudo, las marcas no tienen ningún tipo de garantía de que su stoc vaya a ser comercializado adecuadamente al por menor, especialmente, dentro del ámbito tradicional. ¿La razón? Los establecimientos minoristas tienden a trabajar con muchas marcas y, en la mayoría de los casos, no tienen tiempo, conocimientos o espacio físico para introducir estrategias que incrementen los ratios de venta. Al final, tanto el proveedor como el comerciante, buscan un objetivo común: Vender más. Una buena forma de participar en el proceso de venta e influir positivamente sobre él es facilitar una exhibición junto al producto. De este modo, la marca podrá determinar cómo quiere exactamente que se promocionen sus productos dentro de la tienda, y además, se simplifican los procesos del comerciante minorista. Al final, se logran incrementar las ventas y se establece una dinámica de colaboración más precisa entre la marca y la tienda.

Fluye con las tendencias del mercado

Uno de los principales beneficios de la PLV es su versatilidad. Con el paso del tiempo, los hábitos de consumo se ven condicionados por factores externos cambiantes. Algunos de ellos se producen con una periodicidad muy controlada, como, por ejemplo, los cambios de estación. A medida que pasan las estaciones del año, surgen nuevas necesidades y, por lo tanto, los productos ofertados también pueden experimentar actualizaciones o modificaciones. Insertar publicidad en el punto de venta proporciona la posibilidad de introducir cambios de transición para adaptar las estrategias promocionales a las nuevas tendencias. Una ubicación privilegiada en el punto de caja se convierte en el enclave perfecto para vender aquellos artículos que son especialmente relevantes para cubrir las necesidades que se producen de forma temporal en los compradores. Tener en cuenta los ritmos y los ciclos que afectan a los hábitos de consumo proporcionará una ventaja estratégica importante que, a largo plazo, se traduzca en un incremento sostenido de ventas.

¿Cómo mejorar la publicidad en lugar de venta?

Llevar a cabo una estrategia promocional dentro del punto de venta, proporciona una gran cantidad de posibilidades de planteamiento. La creatividad se sitúa como el ingrediente clave para obtener una retroalimentación positiva. Cuanto mayor peso distintivo posea el formato publicitario, más se alejará de la competencia y, en definitiva, más visible será en el momento de tomar una decisión de compra. Teniendo en cuenta estas circunstancias, es posible integrar soluciones específicas como:

Composiciones visuales dinámicas

El uso de contrastes en tamaño y forma puede generar una mayor capacidad de atracción. Jugando con el tamaño y la forma es posible configurar una composición optimizada en la que se delimite de forma efectiva el punto de interés, es decir, el eje que capte la atención del usuario.

El color es una clave importante

Los colores se convierten en estímulos emocionales. Pueden generar un importante impacto psicológico que, de forma sutil, influya en el estado de ánimo del consumidor y le estimule para pasar a la acción y formalizar una compra. La paleta de colores debe estar adaptada al discurso corporativo, la identidad de marca y los valores que se desean transmitir.

La legibilidad lo es todo

De poco sirve crear una campaña altamente creativa y llamativa si, al final, el discurso queda poco claro o resulta difícil de entender. Utilizar un lenguaje claro, transparente y directo resultará fundamental. Si el cliente no llega a entender lo que se le está ofreciendo o las ventajas del producto que va a adquirir, lo más probable es que no se convierta en comprador.

También te podría gustar...