Portátiles reacondicionados: las ventajas de apostar por la economía circular

Portátiles reacondicionados: las ventajas de apostar por la economía circular

A no ser que necesites un equipo de última generación por tu trabajo, no necesitas gastarte una fortuna para comprarte un portátil. Los reacondicionados se están convirtiendo en una gran alternativa.

Hoy en día, todo o casi todo el mundo utiliza un ordenador para hacer distintas tareas. Hay quien lo tiene como herramienta de trabajo, mientras que otros lo usan para el ocio o los estudios. De estos, los portátiles son los favoritos porque se pueden llevar a cualquier parte sin problema.

No obstante, a la hora de adquirir un ordenador portátil merece la pena pararse a pensar si necesitamos lo último o si es suficiente con comprar portátiles reacondicionados. ¿En qué se diferencia un portátil de este tipo de uno nuevo, y por qué puede ser mejor que comprar un ordenador barato?

Portátiles reacondicionados, no viejos

Lo primero que debes tener en cuenta es que cuando hablamos de un portátil reacondicionado no nos referimos a un equipo viejo o de mala calidad. De hecho es todo lo contrario, porque se trata de ordenadores que a menudo ni siquiera se han utilizado o se le ha dado muy poco uso.

Algunos portátiles que se venden como reacondicionados han sido devueltos por algún motivo, y por razones como tener el embalaje abierto no se pueden poner a la venta como equipos nuevos. Otros han sido utilizados, pero los usuarios han decidido que necesitaban otra cosa. Estos ordenadores se revisan y comprueban que están en perfectas condiciones, de modo que puedes hacerte con un buen portátil mucho más barato que si lo comprases nuevo.

Razones por las que elegir un reacondicionado

Hay quien no se plantea comprar un equipo que ya haya usado alguien antes, sobre todo porque se piensa que no son de fiar. Sin embargo, como hemos dicho antes los portátiles reacondicionados son artículos revisados por expertos y que han sido muy poco utilizados. De hecho, tienen la garantía del fabricante en muchos casos, unida a la que proporciona el establecimiento que los vende.

Uno de estos vendedores es Ecoportatil, tienda especializada en equipos de grandes marcas que ofrece 1 año de garantía en sus equipos, que puedes ampliar hasta 3 de forma opcional. Encontrar el ordenador que buscas es tan fácil como filtrar por las características que quieres y navegar en un amplio catálogo de opciones.

No obstante, uno de los factores más interesantes de los reacondicionados es su precio. Si tienes un presupuesto ajustado, no tienes por qué conformarte con un portátil barato cuyas prestaciones son bastante justas. Los portátiles reacondicionados te dan mucho más por lo que te costaría un equipo barato sin desembalar en aspectos como la memoria, la pantalla o el procesador.

Las ventajas de la economía circular

En la lucha contra el exceso de consumo de recursos se está imponiendo una nueva forma de consumir. Un concepto denominado economía circular que consiste en darle una nueva vida a todas las cosas que aún funcionan para que no acaben en un vertedero. La basura electrónica es uno de los problemas a los que nos enfrentamos y además se genera una paradoja: mientras que no dejamos de tirar dispositivos que aún podrían ser usados, se gastan grandes cantidades de materiales para fabricar equipos nuevos. A veces a niveles que nuestro planeta no puede asumir.

La economía circular, en la que están implicados los portátiles reacondicionados, es una forma mucho más responsable de consumo que nos permite seguir progresando como sociedad, sin que ello suponga contaminar o consumir un exceso de recursos.

Comprar portátiles reacondicionados es algo con lo que todos ganamos. Por un lado tú, que te ahorras una buena cantidad de dinero, además de ayudar a un mercado que genera puestos de trabajo y cuidar del planeta porque no hay que extraer recursos.

También te podría gustar...