Imagenes del sol para niños

⚡Imagenes del sol para niños
🤤 Universo
Debido a su inmensa gravedad, la nebulosa solar explotó, giró más rápido y se aplanó en un disco. Para construir nuestro Sol, que representa el 99,8 por ciento de la masa de todo el sistema solar, gran parte del material fue arrastrado hacia el centro.
El Sol finalmente se quedará sin energía, como todas las estrellas, y se hinchará y así engullirá a Mercurio, Venus y, muy probablemente, a la Tierra. Los científicos creen que el Sol sólo está a la mitad de su vida y sobrevivirá otros 5.000 millones de años para convertirse en una estrella enana blanca hasta que se reduzca.
Nuestro Sol es una estrella de un tipo relativamente mediano. Tiene un diámetro de alrededor de 1,39 millones de kilómetros / 864.000 millas y un radio de 432.168 millas / 695.508 km. Esto es 109 veces mayor que el diámetro de nuestro planeta.
Al rodear el centro de la Vía Láctea, el Sol gira. Dado que el Sol no es un cuerpo sólido, a diferentes velocidades, varias partes del mismo rotan. El Sol gira una vez cada 25 días en el ecuador, mientras que rota una vez sobre su eje cada 35 días en los polos.
😙 ¿qué es el espacio
Este espectáculo de 600 pies cuadrados, lleno de exhibiciones interactivas y prácticas y de impresionantes imágenes, unirá a los visitantes con la investigación científica actual de la NASA y los lanzará a un viaje para descubrir el universo. ¿Cómo cambia la Tierra? En otros mundos, ¿cómo es? Más allá de la Tierra, ¿existe la vida? ¿Qué está pasando en el sol, y cómo nos está impactando? El Sol, la Tierra, el Cosmos es una nueva exposición sobre nuestro mundo, el sistema solar y el universo, así como las principales preguntas que la NASA está tratando de abordar.
Sol, Planeta, Cosmos, para invitados de todas las edades, contiene divertidas y convincentes exhibiciones. Sigue el ciclo de ingeniería diseño-construcción-prueba y desarrolla un modelo de nave espacial para tu propia misión espacial. Para buscar el especial que refleja nuestro Sol, gira un vaso de 10.000 cuentas que representan todas las estrellas que podemos ver desde la Tierra. Revela imágenes secretas usando los mismos métodos que los científicos de la NASA usan para estudiar los poderes y la energía del universo, que de otra manera no se verían. Tómese un descanso en la zona de asientos y juegue al juego de mesa «Su viaje al espacio», o ayude a los visitantes más jóvenes a pilotar los vehículos alrededor de la mesa de juego en el paisaje de Marte. Estas agradables experiencias (¡y muchas más!) introducen a los visitantes en las investigaciones en curso de la NASA en los campos de la heliofísica, las ciencias de la tierra, las ciencias planetarias y la astrofísica, y les inspiran a considerar lo que el futuro podría deparar a las ciencias de la tierra y del espacio.
🗯️ La ciencia y la tecnología en el espacio
Ilustración de David A. AguilarLea el pie de foto La explosión de la superficie del sol que se muestra en esta ilustración se llama erupción solar. Ilustración de David A. AguilarCreer que la Tierra es el lugar más importante del sistema solar? De nuevo, recuerda. El sol es, literalmente, la verdadera estrella del espectáculo!
¡El sol es, literalmente, la verdadera estrella del espectáculo! La estrella más cercana al planeta es la fuente de todo el calor y la luz que hace que las flores florezcan, los pájaros cantores coronen y los bañistas se desmayen. Sin ella, la vida no existiría. También es el núcleo de nuestro sistema solar y el objeto más grande con diferencia. ¡Habrá más de un millón de Tierras dentro del Sol! La inmensa gravedad de nuestras estrellas agarra planetas, planetas enanos, asteroides, cometas, y evita que giren lejos en el espacio. Dicho claramente, sin el Sol, no tendríamos un sistema solar.
El sol no es inusual o especialmente complejo, considerando su importancia en el gran esquema de las cosas. Comparado con los miles de millones de otras estrellas de nuestra galaxia, es normal en tamaño y edad media. Y mientras que el sol representa el 99,8% de la masa total del sistema solar, en realidad es sólo una gran bola de gas. Un mecanismo llamado fusión nuclear en lo profundo del centro del sol transforma el hidrógeno en helio, donde las temperaturas exceden los suaves 18 millones de grados Fahrenheit (15,7 millones de grados Celsius). En un viaje que dura un millón de años, la fusión produce energía que viaja a la superficie del sol. Eventualmente, el centro se quedará sin gas de hidrógeno, lo que pondrá fin a nuestra diversión soleada. Pero no temáis: durante al menos otros cinco mil millones de años, el día no llegará.
💎 Imagenes del sol para niños del momento
La temperatura de la superficie del Sol es de unos 5500 grados centígrados (9941 grados Fahrenheit), por lo que si tiene intención de visitarlo, empaque mucho protector solar (recordando que la distancia promedio entre el Sol y la Tierra es de unos 150 millones de kilómetros).
Debido al enorme impacto del Sol en la Tierra, muchas de las primeras civilizaciones vieron al Sol como una deidad o dios. Los antiguos egipcios, por ejemplo, tenían un dios del sol llamado Ra, mientras que en la mitología azteca hay un dios del sol llamado Tonatiuh.
El Sol crea un viento solar que contiene partículas cargadas como electrones y protones. Debido a su alta energía cinética y a la alta temperatura de la corona del Sol, evitan la fuerte gravedad del Sol (un tipo de atmósfera de plasma que se extiende hacia el espacio).